
sábado, 17 de mayo de 2014
LA PECADORA DE FUFAS Y SEÑORAS
El placer como verdugo,
el cuerpo como castigo,
el beso como asesino,
la lágrima como delito.
El sueño como refugio,
el alma como escudo,
el corazón como despojo,
la muerte como destino.
por Victoria Montes
El frio penetrante con la particular neblina
de la sabana , algo cortado por los escasos rayos del sol que se filtraban timidamente por la pequeña ventana, ùnica iluminación del estrecho cuarto
de cuatro por cuatro , que
contenía las más
grandes pertenencia y el única capital o riqueza
de María y
Teresa, cual pequeña caja de magia.
Del inmobiliario hacia parte : Un catre viejo , la mesa que hacia de comedor de nochuelo y demás, muebles de una antigüedad envidiable por cualquier crítico de arte, entre Luis XV y los Pica piedras a los cuales el tiempo le añadió ciertos retoques que los convertían en únicos y particulares, la ausencia de una de las patas de la mesa y el crujir constante del catre.
Al principio todo era soledad, permaneciendo desde los 4 años encerrada, su llanto era constante y sin cesar; hasta que los vecinos amenazaron con denunciar a Teresa, presas más del desespero que de la preocupación por los continuos chillidos de la niña que interrumpía su constante calma.... La amenaza con quitar la potestad de la niña,obligò a Teresa a buscarle un lugar en una Hogar de Bienestar familiar (Infantil).
Marìa recorrió casi los diez hogares y jardines del barrio, para terminar su primera infancia en la escuela cercana del barrio, esto salvo a la niña de morir de inanición o de abandono, continuamente era entregada a Teresa por no asistir o llegar tarde a recogerla, incluso en algunas ocasiones olvido literalmente la niña en el Hogar por varias noches.
Estos hogares del estado proveían de lo básico para el crecimiento de estos niños, salvándolos en algo de la desnutrición, el abandono y otras formas de maltrato. Las necesidades de todo tipo rodearon a Marìa, mientras que Teresa era parte del grupo de madres que luchaban dìa a dìa por sus hijos, cediendo el cuidado y la crianza a terceros para poder trabajar y que no murieran de hambre, unas rebuscadoras del sustento diario. Conseguir un cupo en estos hogares era una loteria, se podían dar por bien servidas , si contaban con un lugar en estas instituciones que en algo aminoraban la carga...
María asumió desde muy niña , las labores domésticas, presa de un don natural por las cosas refinadas y finas, “Pobre pero exigente”. Hábilmente aquella niña improviso, unas cortinas que le servían de separador, para los diferentes espacios. La cocìneta de gasolina de dos puestos que hacia las veces de cocina, en los cuales ella creaba sus modestos platos. La supervivencia le enseño a vivir con lo básico y no aguantar hambre . Con las monedas que dejaba caer de vez en cuando su madre, ella Improvisaba platos sencillos ,pero buenos , que se convirtieron en el deleite ,de ella y en algunas ocasiones la comida del dìa de Teresa.
Aun siendo la zona urbana de la ciudad, eran los barrios marginados y aledaños, con algunas casas aun de adobe " los suburbios" , la mayoría eran hechas de cartón o del material reciclable ( barrios de recicladores), donde no muchos se atrevían a entrar a plena luz del día ( La Urbe marginal- Santa Fe-Santa Inés, las cruces , los Laches). Paradójicamente si comparamos con la humildad del pesebre de nuestro Señor igual eran sus nombres (La Estrella, Belen etc..), donde escasamente se contaba con lo básico y necesario.
Para llegar a las
viviendas, se tenia que
atravesar por los barriales y lodazales, hasta las
quebradas que se formaban
por estancamiento de aguas, trampas mortales algunas de alcantarillas destapadas y los riachuelos
con causes altos que
eran un peligro en
época de invierno.
¿Que mejor
parque de diversiones?, ni juguetes de moda y el plan del viernes era ir donde Lolita la vecina que contaba con el único televisor a blanco y negro.
Sin y con gran humildad Marìa aprendió el valor de la vida, el pisar fuerte y
tener los pies bien puestos sobre esta tierra, a no depender y sobrevivir , caminando sola en esta vida.
Sin y con gran humildad Marìa aprendió el valor de la vida, el pisar fuerte y
tener los pies bien puestos sobre esta tierra, a no depender y sobrevivir , caminando sola en esta vida.
La mañana nublada y lluviosa de Marzo, el frío congelaba
lentamente sus huesos y la neblina no dejaba
divisar las calles empinadas de aquellas
pendiente del barrio de Lourdes .
Próxima
a cumplir los trece años , con su cuerpo escasamente desarrollado (el afloro de los senos y
su muy llamativa forma de
guitarra), que se asomaba llamativamente a
través de la poca indumentaria que llevaba. Su provocativo atuendo no
ayudaba mucho, trastabillaba y sin poder manejar los tacones de
quince centímetros , el maquillaje exagerado cubría su rostro.
Fue poco lo
que puedo hacer para
reaccionar cuando la tomaron por la espalda, arrojándola a la parte posterior del coche.
Ahogaron sus gritos tapando su boca, con la mano y tras el mordisco inicial, con cinta. Por un momento la resistencia inicial, fue vencida con el golpe en la cabeza, al entrarla al vehículo.
Ahogaron sus gritos tapando su boca, con la mano y tras el mordisco inicial, con cinta. Por un momento la resistencia inicial, fue vencida con el golpe en la cabeza, al entrarla al vehículo.
Cuando despertó una visión casi angelical , se coloco ante ella, un hombre rubio de ojos inmensamente verdes y grandes como un par de melones.
-Mira que
Sos , una pibita
muy bonita-, no me
decían mentiras , Sòs una
buena hembra y virgen-
suavemente
, entre susurros, le acariciaba .
Luego de esto , fue así como sobrevivió en
el medio, se hizo de amigos
que gano a
cambio de favores y con los cuales
se entendía , eran sus guardaespaldas de juegos y penurias, acompañándola sin falta.
Aprendió a desenvolverse en el mundo de la noche, como si la realidad fuera una constante en su vida, en los juegos de la niñez comprendió que un beso bien dado significaba la diferencia entre una comida de un día, y el hambre de toda una semana. Fue en ese momento en que surgió la promesa de no volver a sentir nuevamente aquella sensación quemante y desesperada en el estómago al igual que la impotencia y de temor…llamada “hambre”.
A los catorce años , era una
experta en las
artes amatorias y de seducción,
siguiendo lentamente los pasos
de su madre.
Empezó a idealizar el hecho de convertirse en una gran artista, y como todo el resto de niñas de su edad, la aparición del príncipe perfecto que la sacara de este mundo convirtiéndola en su princesa encantada, con miles de vestidos y joyas. Sueños que con el tiempo, se fueron ahogando en la realidad que afrontaba.... Conocer los más bajos instintos humanos , le replantearse la idea de la palabra amor, notar su cuerpo como un objeto sexual y un instrumento que le permitia su supervivencia. Comprendió tempranamente que a este tipo de “princesas” le es prohibido soñar.
Empezaron las inasistencias a la
escuela, a las
cuales su Madre
no le tomaba ningún interés, en
cierta forma por
zafarse de la niña y de
los comentarios de sus
vecinas:
-Comadre deje
de acolitar a esa
niña para que
escuela, póngala a trabajar.
Las cosas fueron tornando claras, << nunca lograría con el estudio, algo que con una buena utilización lograría>> en el fondo conservaba la soñadora ahogada en su realismo.
No dejando de bailar , pintar , esto apaciguaba su espíritu haciéndola grande, aunque no comulgaba con las matemáticas tenia algo a su favor le gustaba leer así fueran revistas de modas. Sus sueños se tornaron cada vez más superficiales y capitalistas adaptándolos a su realidad, sabia que algún día lo seria , siguiendo el único ejemplo que tenia en esta vida.
Así fue
como aprendió a
explotar adecuadamente su cuerpo.
Las primeras noches,
el olor nauseabundo de la mezcla de
secreciones corporales , que chocaba
con su aun pequeña y frágil constitución, le
hizo comprender en
carne propia que no era un oficio sencillo, luego poco a
poco fue
creando sus propias reglas de
juego.
Obligaba al baño
respectivo, y si algo no
soportaba , eran cosas extrañas, aprendió a cuidarse y se hizo de una buen proxeneta que
la inicio en lo que
ella aprendió hacer y conocer como único
sustento para sobrevivir (no
tenia opción) , que empezó a
seleccionar los que podían ser sus
buenos candidatos.
DE FUFAS...
Desde aquel
día, Francisco no
paraba de buscar
aquella niña que bien
podía ser su hija,
cada viaje a Colombia era un
encuentro desenfrenado con
aquella pibita de
mirada altiva , ella comprendió
las ventajas y gustos únicos
que podía darse en
este mundo mundano.
Antes de
llegar Francisco le
enviaba mil dólares, para que
comprara el atuendo respectivo para la faena, comprando su noche de
placer . El fue
el mundo de entrada
para esta niña, que
ya tenia su
destino trazado desde
la misma cuna.
Inteligentemente empezó
María a vender
sus encantos, aprendiendo con sus vivencias, la diferencia entre pobre o rica que en su oficio se marcaba por la adecuada administración y con la claridad de que sus encantos no durarían eternamente, logró un lugar en
este difícil medio. A los 17
años llegó a
ser una de las mejores “ prepagos” de la época.
En esta época estaban más disimuladas, se dejo manejar por su mejor y único proxeneta (Francisco) y se convirtió en una joven muy cotizada con fama internacional.
En esta época estaban más disimuladas, se dejo manejar por su mejor y único proxeneta (Francisco) y se convirtió en una joven muy cotizada con fama internacional.
Con las ganancias de aquellos años
de arduo trabajo, logró sacar a Teresa del
Barrial de tercera
donde se encontraba, ya la salud mental de ella no era la mejor, pasando por largos períodos de ausencia.
La mudanza del inquilinato de quinta a uno pequeño piso del la zona central, pronto se dio.
Iniciando así su cambio de vida y su juventud universitaria, el primer semestre que paso y pagò a costa de favores y servicios gratuitos con algunos profesores que detectaron rápidamente sus andanzas y se aprovecharon de Ella.
La mudanza del inquilinato de quinta a uno pequeño piso del la zona central, pronto se dio.
Iniciando así su cambio de vida y su juventud universitaria, el primer semestre que paso y pagò a costa de favores y servicios gratuitos con algunos profesores que detectaron rápidamente sus andanzas y se aprovecharon de Ella.
Saliendo así
de los estratos del
bajo mundo , a una
sociedad igualmente sucia, pero
bien utilizada e inteligentemente por esta
pibita, luego de ver morir algunas
compañeras de juego víctimas de enfermedades venéreas, el maltrato , abuso etc... Incluso de física
hambre.
Se convirtió en una
pija de gustos caros, en una
rosa de florero que
se acomodaba a
las demandas del
medio , a la utilización
de los hombres
que aprendieron a comprar sexo
en lugar de
fomentar amor.
Creo un
mundo ficticio el cual mostraba a
la sociedad, enterrando con
el su
pasado, convirtiéndose así en
la historia acomodada que conoció
Augusto .
Jugo el juego del amor y la compañía, con una concepción clara que si era bien utilizado ,garantizaba su vida y momento. Se diferencio de las otras niñas pijas de la Universidad, que ella trabajaba con su sudor literalmente de su cuerpo para costear sus estudios, mientras que ellas por puro goce se prostituían para mantener un lugar social.
Y SEÑORAS...
Los viajes
de Francisco eran
más constantes, a medida
que dejaba a
su mundo real
en Argentina ( Su esposa y su hijo), su
hogar perfecto
en aquella sociedad anquilosada
y retrograda de las
clases altas Argentinas.
Carmen la esposa de Francisco, luego de un matrimonio por conveniencia en la plenitud de la juventud, se entero de las andanzas de èl, decidió por comodidad ser complice de este silencio,ocupando así su lugar de dama.
Su vida de gran dama y señora dependia de lo mismo, el objetivo final era su papel de señora, cuando intento abordar el tema en los primeros años de matrimonio noto la reacción machista y desenfrenada de su marido, que la llevo a la primera golpiza de madre y señor mío, desde aquel día aprendió cual debía ser su papel y como conservarlo, con el silencio y sumisión. Mientras estas eran las pautas de crianza para Carlos su hijo. Asumió su papel de ama de casa feliz, y el uso del delantal, la presentación ante estratos altos, las buenas maneras, el someterse adecuadamente a su papel social, adecuadamente casada con un alto funcionario con una vida prospera, rodeada de lujos y comunidades, Francisco cada vez que viajaba compraba su silencio y su conciencia con caros obsequios de las mejores marcas, que eran la envidia social en aquel circulo donde ella era la princesa, y no el plato de segunda como muchos consideraban a las amantes y demás.
Su vida de gran dama y señora dependia de lo mismo, el objetivo final era su papel de señora, cuando intento abordar el tema en los primeros años de matrimonio noto la reacción machista y desenfrenada de su marido, que la llevo a la primera golpiza de madre y señor mío, desde aquel día aprendió cual debía ser su papel y como conservarlo, con el silencio y sumisión. Mientras estas eran las pautas de crianza para Carlos su hijo. Asumió su papel de ama de casa feliz, y el uso del delantal, la presentación ante estratos altos, las buenas maneras, el someterse adecuadamente a su papel social, adecuadamente casada con un alto funcionario con una vida prospera, rodeada de lujos y comunidades, Francisco cada vez que viajaba compraba su silencio y su conciencia con caros obsequios de las mejores marcas, que eran la envidia social en aquel circulo donde ella era la princesa, y no el plato de segunda como muchos consideraban a las amantes y demás.
Toda la
comedia seria perfecta, si no hubiera
sucedió lo que ocurrió aquel 25
de Marzo, en
que fue encontrado
en un lujoso hotel un
alto Diplomático Argentino,
quien no aguanto los
desmanes del amor, o mejor
el ritmo de la
pibita.
Fue así como
el mundo ideal de Carmen se fue al
suelo, el castillo o
mejor la jaula
de oro se
derrumbó ante sus ojos,
hasta ese momento no
había tenido necesidad de ningún tipo al lado de
su perfecto marido.
Sus años
de omisión total, habían creado una
completa inútil, sin
capacidad de pensar o
actuar por si sola, no tenia
ni la menor idea de lo que era
responder por un hogar, ni trabajar por
mantenerlo. La pensión le
ayudo en un principio
a mantener las apariencias sociales, Y
a pesar de ser buena, las
deudas de francisco fueron
evidentes y consumieron el
capital que tenia
esta familia pudiente de Buenos
Aires, a los 8
años Carlos afronto su peor realidad, pasar de ser uno
de los niños pijos
a un simple mortal, mientras su
madre se consumía
entre la bebida y los amantes
que se llevaban
lo poco que les quedaba.
Cuando
sucedió esto, Ya María
contaba con algún
capital, y fue con
decidió irse a Argentina
a una academia de
Baile, que luego resulto ser
( Un prostíbulo de la
calle Santa Fe) y
crear la historia
de su vida
más acorde a la
conquista de un
príncipe, dejando atrás el inquilinato, las cuatro paredes del
inquilinato , pero en busca
de un contacto más
cercano de la
realidad que le mostro
Francisco.
.. LA DOÑA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario